Noticias
La iniciativa Invest in Mexico Facilitation Board AC logró concretar cinco proyectos internacionales a realizarse en Jalisco, Nuevo León y Tamaulipas, que en conjunto representan una inversión por 500 millones de dólares.
De acuerdo con el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Jalisco (Sedeco) y presidente del Comité Directivo, Ernesto Sánchez Proal, los cinco proyectos de inversión pertenecen a los sectores de manufactura avanzada, tecnologías de la información y otras industrias de alta tecnología.
Además de estos proyectos, Invest in Mexico está en proceso de firmar convenios de colaboración con varias asociaciones de Latinoamérica, como ProColombia y ProPerú, mientras que sus miembros están en constante comunicación con diferentes instancias del Gobierno Federal para tratar de lograr mayores beneficios.
Invest in Mexico busca promover a México como una región estratégica para la inversión extranjera, y está conformada por los estados que integran la Alianza Federalista: Aguascalientes, Coahuila, Colima, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León y Tamaulipas.
Los impulsores de la agencia destacaron que tan solo en los primeros cuatro meses de existencia de la plataforma investinmx.com, la cual fue lanzada el pasado 26 de febrero, se ha logrado llamar la atención de usuarios de Estados Unidos, Canadá y China, así como de algunos países sudamericanos.
En dicha plataforma, los usuarios podrán encontrar la ubicación de todas las plantas industriales instaladas en cada entidad miembro, así como los puntos fuertes y perfiles económicos de cada estado, esto con el fin de que las empresas que consulten el sitio puedan tener mayor información sobre los beneficios que ofrece cada uno.
Otras noticias de interés
Celebran la Fórmula 1 con tecnología de Haas
Durante la semana del Gran Premio de México de Fórmula 1, Grupo
Cae actividad manufacturera
En septiembre de 2025, la actividad manufacturera en México registró una disminución
La inteligencia artificial mejora el control dimensional
El crecimiento exponencial de la inteligencia artificial está transformando la infraestructura tecnológica
Sujeción de precisión: la base oculta del molde
La fabricación y el mantenimiento de moldes dependen de una condición que
Maquila registra menos empleo, pero mayor salario
Durante agosto de 2025, el personal ocupado en los establecimientos con Programa
Impresión industrial sostenible: flexibilidad, color y precisión
En sectores como alimentos, bebidas, farmacéutica o textil, imprimir es parte del


